José
Luis
Manzanares

Presidente AYESA

La ingeniería necesita mucha ayuda, porque constituye el cerebro de un país y un país no puede perder su cerebro.

Muchas gracias, presidente de CEOE, por la oportunidad que nos da. Para Ayesa es un gran honor estar entre esta pléyade de empresarios contribuyendo a intentar salvar lo mejor de nuestro país. Como saben, la ingeniería es un activo importantísimo de nuestra sociedad, es la encargada de mantener el conocimiento nacional en el último nivel de la técnica, de impulsar que se utilicen productos técnicos españoles en todas las obras en las que se participa y hoy en día es punta de lanza de las exportaciones en tantos países como estamos, dejando alto el pabellón de España.

La ingeniería necesita mucha ayuda, porque constituye el cerebro de un país y un país no puede perder su cerebro. En el año 2007, la crisis fue muy cruel con la ingeniería. Se dejó de invertir absolutamente en España, desaparecieron el 80% de las empresas del sector; alguna incluso cayó en manos extranjeras y las que conseguimos sobrevivir, lo hicimos porque tuvimos la visión de irnos a trabajar a países que no estaban tan afectados por la crisis financiera como lo estaba el nuestro.

Eso hoy en día no es repetible, esta crisis es muchísimo peor porque ha afectado al mundo entero. Todo el planeta está cerrado, con las inversiones paradas y muy angustiado con la enfermedad. Por tanto, toca defender desde nuestras instituciones y desde nuestra empresa y el sector privado; guardar y preservar este cerebro que está gravemente en riesgo.

El Gobierno debe seguir invirtiendo en infraestructuras, porque las que hay, que son muchas y muy importantes, necesitan modernizarse, necesitan ponerse en la vanguardia tecnológica, transformarse digitalmente, tanto las urbanas como las del transporte, y ahí la ingeniería hacemos un gran servicio.

Al mismo tiempo, en esos nuevos concursos que se deben potenciar y publicar, debería de primar, de alguna manera, el mantenimiento del empleo. Las ingenierías empleamos a muchísima gente, a muchísimos técnicos, y debemos comprometernos con ese empleo.

También pedimos un cierto trato, buen trato, fiscal -ahora que se habla tanto de la nueva fiscalidad- para los trabajos que hacemos en el exterior, porque si se nos pone muy difícil fiscalmente, y ya es duro competir en el mercado internacional, pues el resultado no va a ser bueno.

Pienso que no sólo es el Estado y el Gobierno el que tiene que cuidar de la ingeniería, también el sector privado, la economía privada. Toca reformarnos como país, tenemos que tener unas nuevas tecnologías; la transformación digital, llevarla a cabo; las empresas, las industrias tienen que ir a la ingeniería 4.0 y a la factoría digital.

Todo lo que una nueva ingeniería del siglo XXI aporta para construir un nuevo país es importante. Y no nos engañemos, para salir de esta crisis tenemos que luchar por ser otra vez los primeros del mundo y para ser los primeros del mundo tenemos que ir detrás de la bandera de nuestra ingeniería. Muchas gracias.

4ª JORNADA | 18 JUNIO 2021

Infraestructuras Construcción y promoción inmobiliaria Servicios

Rafael del Pino
Presidente Ferrovial
9:00 Infraestructuras
Manuel Manrique
Presidente Sacyr
Maurici Lucena
Presidente AENA
Ángel Simón
Presidente AGBAR
Juan Lazcano
Presidente CNC
10:00 Construcción y Promoción inmobiliaria
Juan Antonio Gómez
Presidente APCE
Victor García Brosa
Presidente OFICEMEN
Luis Rodulfo Zabala
Presidente CEPCO
Ismael Clemente
CEO Merlín Properties
José Luis Manzanares
Presidente AYESA
María José Álvarez
Presidenta EULEN
11:00 Servicios
Ignacio Vivas
Presidente AESTE
Rodrigo Martín Velayos
Presidente Randstad
Cinta Pascual
Presidenta CEAPS
Antonio Llorens
Presidente Food Service España
Enrique Sánchez
Presidente ADECCO
Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Estas cookies ayudan a hacer la página web usable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.