Juan
José
Hidalgo

Presidente Globalia

Yo lo único que pido es que se nos quite el miedo, que haya ganas de luchar y que haya ganas de seguir.

Buenos días. Gracias, Antonio Garamendi, por tantas flores que me has echado. En estos momentos, se necesita de todos, porque como la cabeza está todo el día dándole vueltas a este tsunami… Por un momento “se acabó el mundo”, pero entonces: “ya pasó, salimos a resucitar otra vez”. Aunque nos va a costar mucho. Jesucristo resucitó al tercer día, nosotros yo creo que vamos a tardar como mínimo tres o cuatro años para resucitar.

Yo presido un grupo turístico donde está todo: agencia de viajes, turoperador, hoteles, compañías aéreas, transporte terrestre, atención a los aeropuertos, a los aviones, muchísimas compañías aéreas de Europa… De verdad, todo se ha derrumbado y ¿cómo reconstruimos ahora? Va a ser muy difícil. En esta semana, hemos abierto 300 oficinas, se han abierto de golpe, porque hay que empezar, a ver si de verdad la gente reacciona y pide billetes o de verdad tienen ganas de viajar después de estar tanto tiempo en sus casas.

El inicio ha sido de verdad muy lento, no sabemos qué pasa, pero la gente sigue con miedo y si la gente no viaja, el turismo del mundo, para mí, se acaba, porque si no hay comunicación las aerolíneas no vuelan…

También, hemos abierto en la aviación un montón de vuelos, casi un 20% de la actividad aérea: muchos vuelos a Canarias, a Baleares, entre Baleares e Ibiza y Europa y bastantes vuelos internacionales. Nos hemos lanzado al espacio y estamos secos, no sé cómo vamos a poder resistir, de verdad, no sé qué va a pasar si de verdad no hay ayudas como yo creo que se ha hecho en Alemania, con Lufthansa, en Francia, con Air France, o en Italia, con Air Italia.

Si no nos ayudan, desde luego vamos a durar menos que un telediario, porque no podríamos pagar todas las cargas que tenemos, todos los aviones con los costos que tienen, cuesta 1.100.000 mensualmente el “leasing”. Hay que pagarlos y están parados, eso rasca las espaldas que tenemos. Tenemos 16.000 vuelos, 1.000 pilotos, 4.000 azafatas, hoteles todos… Todo hecho un desastre, de verdad.

Por nosotros mismos es imposible que podamos salir adelante, por nosotros mismos podemos durar nada, aunque hagan el tema de los ERTES o los ERES, eso es igual porque al final el personal es muy importante y muy costoso. Pero todo lo que nos rodea nos cuesta también mucho más, tres veces más, entonces, tienen que echarnos una mano forzosamente. Mi grupo de empresas es un grupo saneado nacido de poco a poco y no estamos muy endeudados, pero no podemos continuar si de verdad no ingresamos. A ver cómo cuadran las cosas con los costos que tenemos diariamente, es imposible poder hablar.

Y yo lo que digo es que el transporte y las comunicaciones son muy importantes. Si no hay comunicación, no hay clientes. En Italia, por ejemplo, hay una medida que dan, no sé si eran 500 euros, a los italianos que viajen en Italia, que no salieran de Italia para sus vacaciones. Cosas de estas que son las que incentivan a la gente, bien sea una familia, que se arranca a viajar.

Nosotros estamos haciendo todo muy barato, casi regalando las cosas a ver si de verdad empezamos a movilizar. Pero la gente sigue con miedo. Como no quitemos el miedo no arrancamos. Yo lo digo de verdad, yo puedo llorar, yo he sufrido mucho en la vida, yo aré, yo cavé, yo estuve de migrante, yo he hecho de todo. Tenemos que transformar esta situación. Digo que esta semana hemos empezado la gran actividad en las agencias, en los aviones, en todo, cuando nos han permitido, cuando han dicho que el día uno de julio se podía empezar ya a manejar. Se necesita más tiempo porque la gente para viajar necesita saber.

Hasta hace 15 días, la gente no sabía si podía salir de casa, entonces era muy difícil que pensaran en viajar, ahora estamos intentando hacerlo todo. Yo lo único que pido es que se nos quite el miedo, que haya ganas de luchar y que haya ganas de seguir. Yo no puedo pedir más al Gobierno: que piense en nosotros, que piense que de Bruselas van a salir un billón trescientos cincuenta mil millones de euros que nosotros (el transporte y el turismo) necesitamos mucho y que la sanidad necesitará, los automóviles necesitarán, pero en el turismo necesitamos mucho y hemos aportado mucho a este país. Necesitamos que se piense en nosotros y nos ayuden. Muchísimas gracias.

2ª JORNADA | 16 DE JUNIO 2021

Seguros Turismo Transporte

Antonio Huertas
Presidente MAPFRE
9:00 Seguros
Ignacio Garralda
Presidente Mutua Madrileña
Joan Castells
Presidente FIATC
Pilar González de Frutos
Presidente UNESPA
Jorge Marichal
Presidente CEHAT
10:00 Turismo
José Luis Yzuel
Presidente Hostelería de España
Simón Pedro Barceló
Presidente Grupo Barceló
Juan José Hidalgo
Presidente Globalia
Antonio Catalán
Presidente AC Hoteles Marriot
Francisco López Sánchez
Consejero Delegado LOPESAN
Luis Gallego
Presidente IBERIA
11:30 Transporte
Andrés Arizkorreta
Presidente CAF
Jorge Cosmen
Presidente ALSA
Alejandro Aznar
Presidente ANAVE
Juan Pablo Lázaro
Presidente Sending Transporte
Marcos Basante
Presidente ASTIC
Carmelo González
Presidente CONETRANS-CETM
Información importante sobre cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Estas cookies ayudan a hacer la página web usable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.