Juan
Roig
Presidente Mercadona
Es el momento de poner en marcha entre todas las empresas, pequeñas, medianas, grandes, muy grandes, a todos sus trabajadores y a los autónomos también, la necesaria activación económica que necesita nuestro país.
Gracias. Bon día, buenos días a todos. Quiero, en primer lugar, agradecer a Antonio Garamendi y al equipo de CEOE que hayan puesto en marcha esta iniciativa de impulso a la actividad económica y empresarial. Enhorabuena. Y gracias a Pablo Isla por su intervención y por sus palabras.
Antes de nada, me gustaría acordarme de las personas que han luchado y han podido superar la enfermedad, pero sobre todo de las que desgraciadamente no han podido salir de ella. Mucho ánimo.
Como presidente de Mercadona, os quiero decir que estoy muy orgulloso de la gran respuesta de nuestros héroes a la crisis del COVID-19. Y ¿quiénes son nuestros héroes? Pues los 90.000 trabajadores de nuestra empresa y los 510.000 trabajadores de nuestros más de 3.000 proveedores que formamos la cadena agroalimentaria de Mercadona.
También quiero felicitar a nuestros competidores y amigos del sector, de la cadena de distribución y de toda la cadena agroalimentaria, porque hemos podido garantizar, entre todos, el suministro de los productos básicos de alimentación y aseo a nuestros clientes, aunque a veces no tuviéramos todo el papel higiénico que en determinados momentos la gente quería comprarnos.
No hemos parado en toda la cadena agroalimentaria ni un solo minuto durante todo el COVID-19. Tenemos una gran cadena agroalimentaria en España, y creo que nos tenemos que sentir orgullosos de ello.
Hoy más que nunca vemos que merece la pena ser empresario y hacer visibles con nuestros hechos como empresarios.
Estos son nuestros hechos en Mercadona: abrir todos los días, durante la crisis, las 1.636 tiendas de España, más las 10 de Portugal. Además, vamos a continuar invirtiendo 1.700 millones de euros este año en España, en la brutal transformación de la empresa que estábamos desarrollando antes de la llegada del COVID-19.
Por otro lado, también quiero resaltar que a nivel particular hemos apoyado la final de la Liga ACB, que se está desarrollando estos días en Valencia. Y que, como los 12 equipos, a todos nos gustaría ganarla y entre ellos al Valencia Basket. Ahí estamos y creemos que va a ser una iniciativa muy buena para todo lo que es Valencia y su Comunidad.
En las próximas semanas iniciaremos la construcción de una Arena para los 18.600 espectadores en Valencia capital, con una inversión a nivel personal de 220 millones de euros, que esperamos inaugurar en el año 2023 y en la que ha habido una colaboración público-privada.
Continuamos invirtiendo en los emprendedores de Marina de Empresas para fomentar en la Comunidad de Valencia y en España el espíritu emprendedor.
Porque nosotros estamos convencidos de que, si hay empresarios y emprendedores honestos, por supuesto, hay empresas; si hay empresas, generarán beneficio e invertirán en empleo; y si hay empleo, hay riqueza; y si hay riqueza, y sabemos gestionarla adecuadamente, habrá mucho bienestar.
Para mí, y para todos cuantos estáis aquí, estoy convencido de que es un orgullo ser empresario y poder contribuir al desarrollo de la iniciativa empresarial y económica en nuestro país, potenciando una sociedad civil fuerte y comprometida.
Para ello es necesario, primero, que se eliminen las trabas burocráticas y que se impulse el inicio de actividades con declaración responsable y el silencio administrativo positivo también. Segundo, que se faciliten y empujen las inversiones finalistas. Tercero, que tengamos seguridad jurídica. Cuarto, y muy importante, que la sociedad vea en nosotros que, los empresarios y las empresas, sean del tamaño que sean, somos generadores de riqueza y de bienestar.
Es el momento de poner en marcha entre todas las empresas, pequeñas, medianas, grandes, muy grandes, a todos sus trabajadores y a los autónomos también, la necesaria activación económica que necesita nuestro país.
Porque ya estamos viendo que tras la muy, muy dura etapa sanitaria, ahora empieza otra en la sociedad que también va a ser muy, muy, muy, muy dura económicamente, y que tenemos que estar muy preparados.
Gracias a Antonio Garamendi, nuevamente, por haberme dado la oportunidad de participar en esta gran iniciativa. Bon día. Buenos días a todos, y ahora a trabajar todos juntos por la reactivación económica, porque no se trata solo de no parar, sino de acelerar. No es el momento de ponernos límites. Muchas gracias

Apertura Sector financiero Energía y sostenibilidad Operadoras del sistema

Juan Roig

Carlos Torres Vila

Jordi Gual

José Ignacio Goirigolzarri

Josep Oliú

José Luis Aguirre

José Manuel Entrecanales

José Bogas

Antonio Brufau

Francisco Reynés

Miguel Antoñanzas

Antonio Llardén
